Por una simple foto


Aunque esto pueda soprender a muchos, en la inmensa mayoría de los casos la primera recomendación que hago a mis clientes cuando trabajo en su personal branding sea de la naturaleza que sea (profesional, artístico, político, etc.) es: házte una buena foto de estudio.

Y es que la foto constituye una de las piezas fundamentales en toda estrategia proactiva de branding o marca personal o corporativa. En un mundo en que la importancia de la imagen y de lo visual es superlativa, es la foto la que en un primer lugar marca el tono de nuestra presencia online y envía un mensaje (a veces de forma subliminal, a veces a voz en grito) a nuestro público objetivo sobre nuestro estilo, nuestros valores y nuestra idiosincrasia.

En algunos casos resultará obvio el contexto en el que se deberá situar la fotografía en cuestión. Como demuestra el ejemplo del gran pintor español Ricardo Sanz, es lógico y totalmente recomendable que a un artista se le conecte de forma clara e inmediata con su actividad artística. Contextualizar las fotos es algo que se ha puesto muy de moda en determinadas profesiones, aunque en otras no lo sea así por razones históricas y prácticas. En todo caso, es imperativo que la foto sea de una gran calidad y que de una forma u otra transmita el mensaje adecuado al público al que queremos influir.

La fotografía de Ricardo Sanz no deja lugar a dudas sobre su competencia profesional

-

En la reputación política, las fotos pueden ser el mejor aliado o el más acérrimo de los enemigos. Hace unos días ha ocurrido un hecho insólito en la política española: que el jefe de comunicación de un partido – en este caso el PP – haya tenido que disculparse públicamente por la foto de uno de sus concejales brindando con el alcalde de una formación (Bildu) cuya legalidad disputan y que se sitúa en las antípodas del arco parlamentario. Sin entrar en el transfondo político del asunto, no cabe duda de que este hecho demuestra una vez más que las figuras políticas y en general públicas deben ser extremadamente cuidadosas en la gestión de su imagen si no quieren evitar reacciones como las que han acompañado a esta aparantemente feliz e inocua fotografía.

La foto del ‘brindis’ con Bildu que causó escándalo y provocó una disculpa. Fuente: El Confidencial

-

También es cierto que las fotos son uno de los más potentes aliados de las campañas electorales. En la reputación política online, valoramos especialmente la importancia de lo que llamamos ‘foto bienvenida’ que aparece en los blogs o páginas webs de los políticos y que una vez más constituye un resumen visual del candidato o candidata. Un excelente ejemplo nos llega desde Colombia con la ex-ministra  y alcaldable de Bucaramanga Martha Pinto. La señora Pinto y sus asesores han creado una gran ‘foto bienvenida’ inteligentemente contextualizada en la ciudad que aspira a gobernar y que transmite la terna de virtudes políticas ‘cercanía, simpatía y competencia’ que suelen ganar elecciones.

Un ejemplo de la importantísima ‘foto bienvenida’ en reputación política online: Martha Pinto

-

La imagen es el motor mediático del mundo moderno. Una simple fotografía (y no digamos un video) puede ser una herramienta fundamental a la hora de lograr nuestros objetivos o puede convertirse en un obstáculo insalvable para la consecución de los mismos. Todos aquellos que se tomen en serio su marca personal deben tomarse igualmente en serio la gestión de su imagen y el contar con una foto de presentación estratégica desde el punto de vista de la reputación online y offline; ya que por una simple foto podemos lograr que nuestros ‘clientes’ y público objetivo se interesen por nuestro producto, servicio o candidatura (y no sólo a una alcaldía sino también a un puesto de trabajo) o que se haga un daño difícilmente reparable a nuestra imagen y marca.

About the Author

Especialista en comunicación y marketing online y marca personal. Profesor de los Másters en Social Media y Community Manager de la Universidad Complutense y de la UNED y de la Escuela Universitaria del Real Madrid. Consultor en 'Soyunamarca'. Autor de 'De Twitter al cielo'. Aprendo, opino y comparto.


  • Maria José Solano

    Estoy de acuerdo. 

  • Pingback: Una foto para tu reputacion online

  • Oscar Coca

    La apariencia externa de una persona es como el envase de un producto.  Pero las fotos son capaces de contarnos una historias alrededor del protagonista en decimas de segundo. Sin duda, la gestión de la imagen gráfica es una actividad importante que influye en la reputación. Un abrazo Oscar. 

    • https://oscardelsanto.com Oscar Del Santo

      Por supuesto. Y quien dice una foto dice igualmente un avatar como es tu caso. ¡Gracias!

  • http://epampliega.com/wordpress7/ Enrique Pampliega

    Supongo que una buena fotografía es como el logo en una empresa. Algo que debes meditar y poner con palabras en un papel, luego dejar volar la imaginación y hacer que tu logo o fotografía exponga con claridad tu identidad visual. Un arte, sin duda. Un abrazo.

  • http://soyerasmo.blogspot.com Erasmo López

    El tópico de que “una imagen vale más que mil palabras”, en redes sociales, es aún más importante. Una imagen vale más que 140 caracteres, más que un like e incluso más que un RT. Cuidar los detalles es parte importante de tu reputación online y la imagen que quieres que los otros tengan de ti, es uno de los más relevantes. 
    Buena reflexión Oscar.

    Saludos

    Erasmo López
    :twitter 

    • https://oscardelsanto.com Oscar Del Santo

      Gracias. Es curioso que hoy en El Pais haya un articulo sobre el concejal del PP titulado: ‘De Heroe a Traidor’ que realmente recalca lo que comentas.

  • Jasonstalos

    Agreed. But managing your photo is now more difficult than ever before.  It’s hard to guage what kind of photo is needed for a particular context.  For example, for some kinds of social media, a “professionalized” image is horrible.  For a while, I had a suit and tie photo on my facebook page.  Looking back, it was a ridiculous choice.  Also, images from different media platforms come up on Google Search together, at the same time.  So if you are not careful, when your name is searched:   your vacation photo, your linkedin photo, and your karoke youtube video, all these come up at the same time.  Perhaps, nowadays, none of this matter, as transparency becomes the norm.  But then again, perhaps it is still important.  I don’t know.-

  • Pingback: Mourinho y 5 lecciones de marca personal | Oscar Del Santo