La ‘revolución móvil’ y el futuro de la Web
- 17th Sunday 2011
- Estrategia Online,Marketing Móvil,Marketing Online
- 10
Las estadísticas más conservadoras no dejan lugar a dudas: como muy tarde en un plazo de 5 años habrá más visitantes de páginas webs desde dispositivos móviles que desde ordenadores personales. El impacto de las tecnologías móviles va a revolucionar Internet y a condicionar de forma decisiva la evolución del 2.0 al 3.0, especialmente en lo que se refiere al diseño y desarollo web.
Y mucho más allá. La revolución móvil va a afectar también a aspectos como el SEO, la creación y gestión de contenidos, la relación de las empresas y las marcas con sus clientes y – como no podía ser de otra forma – la estrategia online.
Pero comenzemos por lo más sencillo. En estos momentos existen personas visualizando nuestras páginas webs desde dispositivos móviles, seamos conscientes de ello o no. El diseño web tradicional supone en muchas ocasiones una barrera para la visualización correcta de las páginas desde estos dispositivos y se puede traducir – especialmente para las tiendas online o las páginas que ‘venden’ online de una forma u otra – en una pérdida considerable de negocio.
Es por ello que los comerciantes más avezados y visionarios, tal y como muestra la imagen, se han apresurado a crear versiones para móviles de sus páginas webs que eliminan los principales obstáculos como tiempo excesivo de carga/descarga, una arquitectura web farragosa o cualquier factor que dificulte la visualización rápida e intuitiva desde I-Phones, I-Pads, Blackberries, Smartphones y otras maravillas tecnológicas del siglo XXI.
Imagen: Versión ‘móvil’ de la página web de Vegas.com
-
La revolución móvil va de hecho a imponer un nuevo minimalismo y enfatizar aún más un enfoque eminentemente práctico y utilitario del diseño web con el que los diseñadores y desarrolladores ‘tradicionales’ harán bien en irse familiarizando y acostumbrando desde ya.
Pero este impacto se va a sentir también en otros campos del marketing online como el ‘e-mail marketing‘. Las mismas predicciones con respecto a la visualizacíon de páginas web se aplican en lo que respecta a la lectura y escritura de correos electrónicos. Cada vez con más frecuencia e intensidad los correos electrónicos se leen y escriben desde dispositivos móviles. Y los correos electrónicos promocionales y comerciales ‘tradicionales’ pueden de nuevo plantear barreras insalvables.
Empresas pioneras como los comercializadores de productos deportivos Nytro han creado mensajes de ‘e-mail marketing’ específicos para móviles con los que han conseguido resultados muy alentadores. En una reciente campaña (según relata un estudio de Marketing Sherpa) Nytro Multisport consiguió no sólo segmentar su obsoleta base de datos sino que más de 10.000 clientes se apuntaran a su ‘Newsletter’.
Imagen: Correo Electrónico promocional para dispositivos móviles de Nytro
-
Como ha indicado Andrés Karp en una interesantísima presentación reciente, los móviles son el fututo … y el presente! La revolución móvil está a punto de redefinir las reglas de juego de Internet, y es imperioso comenzar a dar pasos firmes en la dirección correcta. Por ejemplo, la próxima vez que recibas la analítica web de tu página, investiga qué porcentaje de visitantes ya la están visualizando desde dispositivos móviles. Puede que te lleves una sorpresa.
About the Author
Especialista en comunicación y marketing online y marca personal. Profesor de los Másters en Social Media y Community Manager de la Universidad Complutense y de la UNED y de la Escuela Universitaria del Real Madrid. Consultor en 'Soyunamarca'. Autor de 'De Twitter al cielo'. Aprendo, opino y comparto.
Pingback: Los siete errores capitales de la Reputación Online | Oscar Del Santo 2.0
Pingback: Las crisis de #reputaciononline : nuevos escenarios, nuevos retos | Oscar Del Santo 2.0
Pingback: Ecommerce: evolucion y tendencias en el 2011 | Oscar Del Santo
Pingback: Juanma Garrido » Blog Archive » Tendencias del Ecommerce para el 2011
Pingback: El Marketing de Atraccion 2.0 y su secreto | Oscar Del Santo
Pingback: Tu primer paso hacia el Marketing Viral | Oscar Del Santo