El verdadero retorno de la inversión (ROI) de las redes y medios sociales


Desde hace unos meses se lleva produciendo un muy intenso y en ocasiones estridente debate en la blogosfera sobre el retorno de la inversión (ROI) de las redes y medios sociales o social media. En especial el debate parece centrarse en como medir el ROI y presentarlo con credibilidad ante directores de marketing de la llamada ‘Generación X’ que no crecieron en un entorno digital.

Se han presentado varias propuestas más o menos interesantes que van desde mejoras en la métrica y la analítica hasta la eliminación del ROI como un concepto válido cuando se aplica a las redes y medios sociales y su substitución por conceptos alternativos como el ROA (return on attention o retorno de la atención), etc.

Afortunadamente para todos los que trabajamos en social media marketing y tenemos que venderlo a nuestros clientes, el genio visual del gran de Intersection Consulting ha venido a nuestro rescate con un gráfico brillante (basado en el modelo de Shane Gibson’s de ROI social) que acierta plenamente en describir la naturaleza polifacética del retorno de la inversión en los social media.

Como podemos observar, el ROI de las redes y medios sociales va mucho más allá de las cifras de venta puras y duras e incluye intangibles tales como reputación, retención de cliente, nuevos y mejores canales de comunicación y otros muchos aspectos que son absolutamente esenciales para el éxito a medio y largo plazo de cualquier negocio.

Del mismo modo que (en un sentido negativo) las actuales prácticas de contabilidad no toman en cuenta el impacto medioambiental de la industria y los daños causados al medio por la actividad industrial, en un sentido positivo el ROI (tal y como se entiende tradicionalmente) no hace justicia al tremendo impacto que las redes y medios sociales pueden causar cuando son implementadas de una forma estratégica e inteligente.

Espero que este gráfico sirva para subrayar la importancia capital de los social media para todas aquellas empresas y organizaciones que deseen invertir en campañas de social media marketing dignas de ese nombre. Y, por último, si tu director de marketing te pone entre la espada y la pared, hazle reflexionar con esta pregunta: ¿cuál es el retorno de la inversión o ROI del teléfono de la empresa?

About the Author

Especialista en comunicación y marketing online y marca personal. Profesor de los Másters NTIC en Social Media y Community Management de la Universidad Complutense y de la UNED. Consultor en 'Soyunamarca'. Autor de 'De Twitter al cielo: cómo conseguir tus objetivos en Twitter'. Aprendo, opino y comparto.