Héroes del Personal Branding (ii): Dan Balan
- 16th Tuesday 2012
- Personal Branding
- 0
Si al comienzo del nuevo milenio alguien hubiera predicho que un grupo de Moldavia vendería más de un millón de álbumes en Japón y alcanzaría las posiciones más altas en las listas de éxitos de la mayoría de los países europeos cantando en su propio idioma, a esa persona se le habría acusado de ser parte interesada, estar ida o algo peor. Debo reconocer (para mi vergüenza) que al igual que la mayoría poco o nada sabía de Moldavia (y mucho menos de su bastante agradable al oído idioma rumano) hasta que O-Zone se convirtiera en un éxito internacional sin precedentes con su single ‘’: y todo ello gracias al genio, la convicción y la determinación del icono del ‘eurodance’ y héroe indiscutible del personal branding Dan Balan.
Para los que no estéis muy familiarizados con su ubicación o demografía, Moldavia es un pequeño país (un poco más grande que Cataluña) con menos de cuatro millones de habitantes y unido por lazos económicos y culturales muy estrechos al gran vecino rumano (Rumanía cuenta con casi 20 millones de habitantes) con el que comparte una historia y lengua comunes. Nacido en 1979 e hijo del embajador moldavo en Israel y de una presentadora de TV en la capital moldava Chisinau, Dan Balan tuvo desde el principio la idea no sólo de abrirse paso en la difícil industria de la música sino también de superar las expectativas de sus compatriotas y dejar atrás sus prejuicios. “La gente en mi país siempre cree que lo que viene de fuera (en especial en lo musical) es mejor que lo que tenemos en casa. Yo quería cambiar esa percepción para siempre,” nos cuenta.

Imagen: Dan Balan, ArtistBooking
Y su enorme mérito fue sin duda el conseguirlo. Y de qué manera. Dan se ha ganado el que su nombre esté escrito con letras de oro en los anales de la música pop como primer artista moldavo en ser famoso más allá de la antigua Unión Soviética y alcanzar el estrellato internacional. Para la consecución este incréible logro, Dan tuvo la visión y la inteligencia de primero salir de Moldavia para aprender los tejemanejes de la industria de la música y posteriormente rodearse del mejor talento con Arsenie y Radu para fundar el trío O-Zone que le catapultaría al éxito con ‘hits’ como ‘’, ‘’ y finalmente ‘Dragostea Din Tei’. Brillante como compositor y autor de sus propias canciones y con un sentido del humor que transmite en todo lo que hace, Dan (que como veréis está hecho todo un guaperas) continuó con su carrera en solitario tras el 2005 y la separación definitiva de O-Zone y a día de hoy actúa en grandes producciones y escenarios en Rusia, Europa del Este y otros países.
Sin duda el mercado más difícil de penetrar es el norteamericano y ello quizás explica que nuestro héroe – que ha recibido múltiples premios a lo largo de su carrera – se trasladara a Nueva York y fuera nominado en el 2008 a los Grammy como co-autor de la canción interpretada por Rihanna ‘Live your Life’. Casi nada. Hay que resaltar que Dan siempre ha tenido muy presente su marca personal y que supo transformarla con bastante acierto coincidiendo con el inicio de su carrera en solitario. Su presencia en los social media incluye aparte de su excelente web una página de con casi medio millón de fans, un canal oficial de y una cuenta de Twitter, todas ellas gestionadas con criterios de personal branding que sirven para reforzar una imagen consistente y apoyar activamente sus esfuerzos como autor y productor centrado en los mercados ruso y norteamericano.
5 lecciones para tu marca personal:
- No importa de donde procedas, sino adonde quieres llegar. Sigue el ejemplo de Dan Balan y nunca permitas que tus orígenes se conviertan en excusa o impedimento para que dejes de soñar con llegar a lo más alto
- La historia la escriben aquellos que se atreven. Alguien tiene que ser el primero en su familia, profesión o país en hacerlo: ¿a qué estás esperando?
- Algunos proyectos requieren de un esfuerzo colectivo: ten la inteligencia y la visión de rodearte de los mejores sin de ninguna manera diluir tu marca personal, tu estilo o tu idiosincrasia en el proceso
- Aprende a adaptar tu branding a las circunstancias cambiantes de tu vida. Todo lo que está vivo evoluciona: no esperes que tu marca sea diferente
- En un mundo globalizado como el nuestro, la movilidad geográfica es en ocasiones imprescindible. ¿Dónde deberías estar ahora mismo para mayor beneficio de tu carrera o profesión?
Te invito a unirte a nosotros la semana que viene, en la que hablaremos de una mujer que luchó contra todo tipo de prejuicios para convertirse en una de las artistas más respetadas de su generación con una marca personal icónica que rompió todos los moldes. Hasta entonces, espero que el ejemplo de Dan Balan te haya resultado inspirador y te deseo una fantástica semana.
About the Author
Especialista en comunicación y marketing online y marca personal. Profesor de los Másters NTIC en Social Media y Community Management de la Universidad Complutense y de la UNED. Consultor en 'Soyunamarca'. Autor de 'De Twitter al cielo: cómo conseguir tus objetivos en Twitter'. Aprendo, opino y comparto.