Central Lechera Asturiana: porque no siempre llueve en Asturias


Si es cierto que algunas de las marcas españolas más emblemáticas siguen cometiendo costosos errores en sus estrategias y mensajes publicitarios, también lo es que hasta las más digitalizadas no parecen estar aprendiendo a responder a las críticas de forma acertada en los social media.

Esta reflexión viene a cuento de un desafortunado titulado ‘Nuestra Vida es la Leche’ que ha hecho que la conocida empresa del sector lácteo Central Lechera Asturiana (C.L.A.S.) se esté enfrentando en estos momentos a una crisis de reputación online en toda regla en las redes sociales y demostrando una vez más la bi-direccionalidad e inmediatez de las nuevas crisis de comunicación digitales tal y como he explicado anteriormente en este espacio.

En esta ocasión, el origen hay que buscarlo en dos hechos relacionados con el citado anuncio:

- La pobre imagen ofrecida de Asturias como una tierra lluviosa y gris en la que los ganaderos pasan ‘los lunes lloviendo, los martes lloviendo… y así cada día de nuestra vida’ – con las obvias implicaciones negativas que esto conlleva para el sector turístico.

- El hecho aparente de que, según ha sido denunciado por varias agencias publicitarias asturianas, el spot haya sido sorprendentemente concebido y rodado en Galicia y no en Asturias.

Captura de pantalla del de la discordia de Central Lechera Asturiana (25/01/12)

La sinergia de estos dos factores ha provocado un aluvión de críticas en Twitter contra y especialmente en Facebook, donde aparte de los cientos de comentarios en el (semi-censurado o semi-protegido) de la empresa, ha surgido específicamente creado para solicitar la retirada del anuncio que en estos momentos cuenta con más de 1.200 integrantes. Algunos de los mensajes más críticos se han cebado con la distorsionada imagen del clima asturiano y han apuntado que “ha llovido más en Cataluña que en Asturias en el 2011″, aportando datos y que muestran a la región disfrutando de altas temperaturas incluso en Abril. Otros han preferido centrarse en la falta de coherencia que implica que una empresa que lleva a Asturias por bandera no haya parecido ser consecuente con su marca y utilizado a una agencia de publicidad gallega para la elaboración del spot.

Afortunadamente para la empresa, su community manager estaba escuchando, y dos días después de la emisión del polémico anuncio publicaba el siguiente mensaje en Facebook:

Agradecemos sinceramente vuestras opiniones sobre nuestro último anuncio. Sentimos mucho que a algunos de vosotros os haya molestado. En nuestra publicidad solo hemos pretendido homenajear el trabajo y el esfuerzo diario de nuestros ganaderos. Somos una marca asturiana, orgullosa de serlo y defendemos nuestra tierra, paraíso natural verde y fértil, gracias a las condiciones climatológicas propias de esta región, que es el origen de nuestra materia prima“.

Desde el punto de vista de la gestión de la reputación online, la respuesta resulta bienintencionada pero insuficiente: no se enfrentaba específicamente al origen de las críticas (es evidentemente falso que llueva todos los días en Asturias) ni daba una respuesta creíble a las mismas con la retirada del anuncio. Los comentarios negativos se siguieron acumulando y, al igual que ocurre con muchas otras marcas cuando se enfrentan ante estas situaciones, C.L.A.S decidió pasar un día más tarde al contraataque:

Central Lechera Asturiana es una empresa que desde hace más de 40 años ofrece la mejor leche a sus consumidores gracias a los verdes pastos asturianos. Y es precisamente la lluvia la que favorece la calidad de nuestros pastos frente a otros. Somos una empresa asturiana y defendemos nuestra tierra por toda España. Con esta nueva línea de publicidad que se compone de tres spots, siendo este el primero que emitimos, únicamente hemos pretendido reflejar en 20” la mejor calidad de nuestra leche desde el trabajo de nuestros ganaderos y la calidad de los pastos asturianos

 

-Captura de pantalla del muro en Facebook de Central Lechera Asturiana (25 de Enero 2012)-

 

Afortunadamente para el gigante lácteo, el de la serie no posee el carácter polémico del primero en lo referente a las condiciones climáticas (aunque pueda seguir siendo atacado por el hecho de no ser genuinamente asturiano). A pesar de ello, la respuesta de C.L.A.S ha de considerarse una oportunidad perdida que demuestra una vez más lo difícil que les resulta a muchas marcas el pedir perdón ante su comunidad. Lejos de retirar el spot, C.L.A.S parece justificarlo con un tono menos conciliador que en su anterior mensaje. No es de extrañar por ello que, aunque aparentemente hayan amainado las críticas en el muro de Facebook, se hayan recrudecido en el grupo creado específicamente para solicitar la retirada del anuncio, que ha crecido exponencialmente en las últimas horas.

En estos momentos resulta impredecible saber el cariz que tomarán los acontecimientos y cuál será el impacto final para Central Lechera Asturiana de la actual crisis que está sufriendo (publicaré información actualizada en la página de reputación online en ), pero nuevamente queda probado que a nuestras marcas les sigue costando reconocer sus errores aún cuando estos – especialmente en un contexto como el publicitario de máxima visibilidad – sean patentes. Y eso sí que es la leche.

ACTUALIZACION 26/1 : El director general de la empresa José Armando Tellado indicó ayer en la radio que ‘modificaría pero no retiraría’ el anuncio en esta entrevista. Posteriormente y ante el creciente número de críticas, Central Lechera Asturiana decidió emitir el siguiente mensaje en su pagina de a las 14:00 hrs:

¿Una rectificación a tiempo, o llega demasiado tarde? Vosotros tenéis la respuesta.

 

About the Author

Especialista en comunicación y marketing online y marca personal. Profesor de los Másters NTIC en Social Media y Community Management de la Universidad Complutense y de la UNED. Consultor en 'Soyunamarca'. Autor de 'De Twitter al cielo: cómo conseguir tus objetivos en Twitter'. Aprendo, opino y comparto.


  • Paula Siguero

    ¡Qué bien explicado!
    Ante una crisis como ésta, ¿qué debe hacer el CM para convencer a la marca de responder de una manera más creíble?
    ¿Recaería todo el peso sobre el CM si la marca no tiene a bien dar una respuesta que se adapte mejor a las protestas?

    • https://oscardelsanto.com Oscar Del Santo

      Creo que el CM de CLA ha hecho un buen trabajo y ha respondido a lo que la marca le ha dictado. El problema es ‘lo que la marca le ha dictado’. Gracias por tu comentario.

  • http://www.meetthewalkers.net/ Magalí F.

    Buen artículo. No dudo en que el C.M. hizo lo posible y que la dirección dijo ‘laissez faire laissez passer’… no obstante en un caso así eso no es suficiente, y creo que el C.M. podría a ver encontrado la manera de contentar ambos puntos de vista, pero efectivamente la culpa última es de la marca. 

  • Pingback: CONTRA EL ANUNCIO DE CENTRAL LECHERA de que en Asturias llueve siempre: pasen y vean lo que nos está pasando con el calentamiento global | Asturgalicia Noticias

  • https://oscardelsanto.com Oscar Del Santo

    Totalmente de acuerdo Victor. No es difícil crear spots memorables. Pero cuando se cometen errores – especialmente errores como este que tan negativamente afectan al turismo – rectificar es siempre de sabios.

  • Anabelli_

    Mucho peor es el trato vegatorio que   da al Asturiano  el anuncio de Litoral cuando para hablar de fabes dice:”Las fabes” un poco de respeto..ni se molestan en cambiar el artículo..

    • pilar

      Hola pues a mi realmente me gustaba sobre todo la parte en que la niña se toma su vaso de leche. Ya que es mi hija y su trabajo se han tomado todos en que saliera perfecto. A mi y mucha gente mas nos gustaba solo con que veais las veces que fue visto, creo que es suficiente para valorar todo el trabajo que llevan desde la primera persona hasta la ultima que lo hacen. Un saludo…Pero no me convencen algunos comentarios. Un Saludo

  • fmlopez48

    Buenas noches Oscar:
    el primer día que vi el spot me quedé helada pensando como se pueden hacer las cosas tan mal.
    Asturias es un verdadero paraíso natural (donde he debido tener mucha suerte pues he pasado muchos estupendos días de sol) y que una marca láctea que lleva su nombre  ponga en marcha una campaña donde el mensaje emitido es de una tierra triste y aburrida donde no para de llover, por mucho que sea bueno para sus pastos,  no lo puedo entender. Esto se llama animar al turismo a visitarlo
    Pero el remate de  la campaña es el spot con Natalia Verbeque absolutamente escatológico. 

    No se quien es su agencia pero creo que han errado totalmente en su comunicación de sus productos

    • https://oscardelsanto.com Oscar Del Santo

      Gracias por tu comentario y tu aportación. Realmente es triste que se haya transmitido una imagen tan pobre e injusta de Asturias – como tu bien sabes no llueve todos los días – y que de nuevo las marcas reaccionen tarde y mal.

      Cada vez me gusta mas el titulo de tu pagina: ‘Luces y Sombras de las Marcas’

      • fmlopez48

        Gracias Oscar ;)

    • fmlopez48

      Perdón por la errata el nombre de la actriz es Natalia Verbeke 

  • http://www.sinllercia.com Jose Alfredo

    Central Lechera Asturiana acaba de retirar de su canal de YouTube el anuncio en cuestión. Parece ser que deja de llover a diario en Asturias. 

  • Noelia Fernandez Muñiz

    Soy asturiana y sinceramente tenemos problemas mucho mas graves en asturias que se muestre a la comunidad como una provincia en la que llueve mucho.  Que se movilicen los asturianos de la misma manera por la politica del partido que han votado, que ese si que nos está obligando a irnos de Asturias para trabajar, y esta cerrando todos los reclamos turísticos de la región: un festival de cine como Dios manda, el Niemeyer, la semana negra y demás. A ver si la ocupación hotelera reducida del 2012 va a ser culpa de central lechera. Alucino. Y como community manager que soy, creo que la respuesta del CM ha sido acertada.

    • https://oscardelsanto.com Oscar Del Santo

      Muchas gracias por tu opinión.

  • Santiago David Lopez Canovas

    Después de las personas que han escrito aqui (Vaya nivel), escribo con un poco de miedo y seguramente me esté equivocando, pero la publicidad siempre ha tirado de estereotipos o exageraciones para resaltar una idea, todo el mundo sabe que no está lloviendo todos los días en Asturias, para mi el spot transmite la dureza de una actividad que habrá momentos en los que no sea facil, un homenaje al trabajador del campo. Creo que CLA no debería haber retirado el spot y debería haber intentado explicar mejor que es lo que queria transmitir. Un saludo a todos.

    • https://oscardelsanto.com Oscar Del Santo

      Gracias por tu opinión. Ya lo intentaron hacer tanto por la radio como en Facebook, pero lo protesta siguió creciendo y por ello se han visto obligados a retirarlo.

  • entre esto y el palo que les dio la OCU el año pasado con el informe “Las marcas españolas de leche entera, a examen” (http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2011/06/leche.html) vaya tela…
    como siempre, genial post, Oscar!!

  • pilar

    Yo creo que deveria averlo modificado, pero manteniendo la parte en la que sale el papa la mama y la niña bebiendo su vaso de leche ya que para eso hicieron bien su trabajo  y sobre todo las personas que estan detras de las camaras y demas personas…Es una opinion personal de una madre que ve que su hija hizo el anuncio¿ para que ?…. Para nada. Claro siempre respetando las criticas . Un saludo 

  • Pingback: Recopilatori mensual de casos de reputació | Manifesta Comunicació Corporativa

  • Pingback: Crisis reputación online Central Lechera Asturiana

  • http://www.taferras.blogspot.com/ Taferras

    Hola Oscar, gracias por tu certera visión de este asunto tan escabroso. Nosotros hemos decidido pasar a la acción y hemos grabado un contraspot intentando secar un poco la empapada imagen que de Asturias han dejado estos tipos. Espero que te pases a verlo y nos comentes qué te parece.

    http://www.taferras.blogspot.com

    • https://oscardelsanto.com/ Oscar Del Santo

      Gracias, retuiteado ;-)

  • CoVentaria

    Buen post, Oscar. Si los diseñadores de juegos buscan jugones para probarlos y afinarlos, ¿por qué no exponen los creativos su idea a público especializado antes de rodarlo? Ese es uno de los misterios del marketing que nunca entenderé.
    Recuerda lo que le pasó hace poco a MacDonalds con su campaña sobre experiencias.

  • Pingback: 6 casos españoles de errores en social media | Desenredando la red

  • Piarin

    Pues a mí el anuncio me encanta!! Soy asturiana y me parece muy realista eso de “tien que llover pa que todo esto esté verde” es muy asturiano y todo me parece muy asturiano…

  • Malo

    Es una lástima que no pueda ver el vídeo para poder juzgarlo desde un punto de vista de marketing, creativo o técnico. Aún así, me parece que las marcas algunas veces hacen mal en echar a correr y pedir perdón por cualquier cosa. A este paso la corrección política y el miedo harán que la comunicación se convierta en una cosa insustancial y aburrida, que no emociona a nadie. No se puede contentar a todo el mundo, siempre habrá alguien que se moleste -generalmente personas acomplejadas con muy poco sentido del humor y la ironía- en cuanto abras la boca para decir cualquier cosa. Creo que las marcas deberían      ser valientes, asumir este hecho y no recular a las primeras de cambio. Yendo al caso concreto: si el mercado de Asturiana está en toda España, ¿qué importa si hay cuatro asturianos que se molestan porque dicen que en Asturias llueve mucho? ¡Pues claro que llueve! y los demás ya sabemos que en Asturias también sale el sol de vez en cuando y que todo es verde y muy bonito, que no somos tontos. Además, ¿es un anuncio de leche o de la consejería de turismo? Pues ya está.

    • https://oscardelsanto.com/ Oscar Del Santo

      No estas siendo en absoluto justo: no fueron ‘cuatro’ asturianos sino miles de personas. Tu opinión, aun respetable, es muy minoritaria y por eso el video se tuvo que retirar. Nunca sabremos el daño causado ni a la imagen de la marca Asturias ni a la propia empresa.

  • Pingback: 6 casos españoles de errores en social media « Comunicación online para todos los públicos.

  • Pingback: ¡REPUTA! ¿Qué acCION tomamos ahora? | El Mundo de Ful

  • Pingback: Conferencia: Experiencia de Empresas en Social Media #RedesSocialesCyL « Luces y sombras de las marcas

  • Juan Álvarez

    Me encantan estos casos de crisis en Social Media.
    Entiendo que después de gastarse el dineral en los anuncios y la campaña, y sabiendo que sin ellos tienen meses de laguna publicitaria, quieran evitar a toda costa tener que retirarlos. No obstante, una leccion que tengo bien aprendida es que las cosas se hacen bien a la primera, que después resulta mas perjudicial. Es decir, si no gusta… retíralo, que al final acabas mas perjudicado.

    • https://oscardelsanto.com/ Oscar Del Santo

      Pues tiene mucha razón, hacerlo bien a la primera es la mejor política!!!

  • Lacona

    el anuncio es gallego …..y amigos la leche tambien casi toda la produccion de clas la leche es de galicia
     

  • Pingback: Central Lechera Asturiana: porque no siempre llueve en Asturias « Victobit's Blog

  • Pingback: La mujer en la publicidad | Emma Alvarez

  • Chaos

    En Abril ha llovido 28 días de 30 que tiene el mes. La verdad que el anuncion no contaba muchas mentiras…

  • Pingback: Asturias, paisajes de película | En Contrapicado

  • Pingback: Ventajas de las redes sociales para la empresa | Blog Globo Marketing

  • Pingback: 5 Ejemplos de Errores de Comunicación en Redes Sociales | #RRSSefectiva

  • Pingback: 5 Ejemplos de Errores de Comunicación en Redes Sociales | #RRSSefectiva

  • Pingback: Clase Nº26: Cómo gestionar una crisis en las redes sociales | Networking